Cómo tratar el bruxismo durante la noche

Publicado: 28 de mayo de 2025, 08:10
  1. Bruxismo
Cómo tratar el bruxismo durante la noche

El bruxismo nocturno, una parafunción oral caracterizada por el apretamiento y rechinamiento involuntario de los dientes durante el sueño, representa un desafío clínico significativo debido a sus potenciales secuelas en la salud bucodental y orofacial. La comprensión de su etiología multifactorial y la implementación de estrategias terapéuticas adecuadas son cruciales para mitigar sus efectos adversos.

En Clínica Dental Alberto Rama somos expertos en tratamiento contra el bruxismo en Ordes. En este artículo le contaremos todo lo que precisa saber sobre esta patología.

Etiología, factores de riesgo y diagnóstico

La etiología del bruxismo nocturno es compleja y multifactorial, involucrando aspectos psicológicos, fisiológicos y anatómicos. El estrés y la ansiedad se consideran elementos que aumentan las probabilidades de sufrirlo, pero también se han identificado otras condiciones contribuyentes, como la maloclusión dental, trastornos del sueño (apnea obstructiva del sueño), consumo de sustancias (cafeína, alcohol, tabaco) y ciertos medicamentos.

El diagnóstico del bruxismo nocturno ha de incluir la evaluación de otras condiciones con sintomatología similar, como la disfunción temporomandibular (DTM), la neuralgia del trigémino y los trastornos del sueño. La polisomnografía, un estudio del sueño que registra variables fisiológicas durante el sueño, puede ser útil para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad del bruxismo.

Tratamiento odontológico integral

El tratamiento odontológico del bruxismo nocturno se basa en un enfoque integral que aborda tanto los aspectos oclusales como neuromusculares. Las férulas de descarga oclusales, confeccionadas a medida, son dispositivos intraorales que protegen los dientes del desgaste y redistribuyen las fuerzas oclusales, reduciendo la tensión muscular. El ajuste oclusal, mediante el tallado selectivo de las superficies dentales, puede corregir interferencias oclusales que exacerban el bruxismo.

Tratamientos complementarios y manejo del estrés

Dado el componente psicológico del bruxismo nocturno, las terapias de relajación, como la meditación, el yoga y la terapia cognitivo-conductual, suelen ser eficaces para combatir el estrés y la ansiedad.

Por otro lado, la fisioterapia, con sus ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos masticatorios, alivia el dolor y la tensión mandibular. En casos de dolor severo, se prescribirán analgésicos o relajantes musculares.

Recomendaciones para el manejo del bruxismo nocturno

  • Establecer una rutina de sueño regular y un ambiente propicio para el descanso.
  • Evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, especialmente antes de dormir.
  • Aplicar compresas tibias en la mandíbula para aliviar el dolor y la tensión muscular.
  • Practicar ejercicios de relajación facial y mandibular antes de acostarse.
  • Realizar revisiones odontológicas periódicas para monitorizar el bruxismo y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Póngase en manos de nuestra clínica dental en Ordes

En Clínica Dental Alberto Rama analizaremos de manera pormenorizada su caso y actuaremos en consecuencia. Contacte con nuestra clínica dental en Ordes y solicite su primera consulta.

Noticias relacionadas

Qué son las férulas de descarga y cuándo usarlas 17 oct

Qué son las férulas de descarga y cuándo usarlas

17/10/2025 Bruxismo
Dolores de cabeza al despertar, sensación de tensión en la mandíbula o cierto desgaste en los dientes que no sabe explicar. ¿Alguna de estas sensaciones le resulta familiar? En el caso de que esté buscando respuestas, le adelantamos una: bruxismo. Se trata de un problema cada vez más común y que,
Cómo prevenir el desgaste dental 14 jul

Cómo prevenir el desgaste dental

14/07/2025 Bruxismo
El desgaste dental es un problema más común de lo que parece y, si no se detecta a tiempo, puede afectar no solo a la estética de su sonrisa, sino también a su salud bucodental. De hecho, en este artículo queremos hablarle sobre ello, ya que en Clínica Dental Alberto Rama, su clínica dental en
¿Qué hacer si un empaste se cae o se daña? 29 sep

¿Qué hacer si un empaste se cae o se daña?

Un empaste dental es una solución común y efectiva para restaurar un diente afectado por caries. Ahora bien, como cualquier restauración, no son permanentes y pueden desgastarse, fracturarse o incluso caerse con el tiempo. Si se encuentra en esta situación, debe seguir una serie de pasos para
Cómo mantener sus dientes blancos después de un blanqueamiento 9 sep

Cómo mantener sus dientes blancos después de un blanqueamiento

Un blanqueamiento dental profesional es una excelente manera de realzar la belleza de su sonrisa. Ahora bien, si desea mantener esos resultados el máximo tiempo posible, ha de seguir una serie de pautas. En la Clínica Dental Alberto Rama, nuestra clínica dental de referencia en Ordes, nos