El sarro subgingival es uno de los enemigos silenciosos de la salud bucal. Y es que no siempre es visible a simple vista, pero sus efectos pueden ser muy dañinos para las encías y los dientes en el caso de no tomar medidas a tiempo. Por eso, conocer cómo se forma, cómo prevenirlo y qué tratamientos existen es fundamental. Si quiere todos estos detalles, desde la Clínica Dental Alberto Rama se los explicamos a continuación en este nuevo artículo de nuestra clínica dental en Ordes.
¿Qué es el sarro subgingival?
Se trata de placa bacteriana que, al no ser eliminada correctamente, se endurece con el tiempo debido a la mineralización. Mientras que el sarro supragingival se localiza por encima de la línea de la encía y es fácil de detectar, el subgingival se forma debajo de ella, en el surco gingival, provocando irritación, inflamación y con el potencial riesgo de desencadenar enfermedades periodontales graves si no se trata a tiempo.
La mejor estrategia es la prevención
El sarro subgingival no se elimina con el cepillado convencional una vez formado, de ahí la importancia de prevenir su aparición. En este sentido, nuestros dentistas de Ordes recomiendan:
- Un cepillado eficaz: realice al menos dos cepillados diarios con pasta fluorada, prestando atención a la línea de las encías.
- Usar hilo dental: llega donde el cepillo no alcanza, especialmente entre los dientes y debajo de la encía.
- Apostar por los enjuagues antisépticos: reducen la carga bacteriana y complementan la higiene diaria.
- Controlar la alimentación: limite los azúcares refinados y apueste por frutas y verduras frescas.
- Realizar visitas regulares al dentista: una limpieza profesional cada seis meses es clave para eliminar placa y sarro en zonas de difícil acceso.
Tratamiento del sarro subgingival
Cuando el sarro subgingival ya ha aparecido, el único modo de eliminarlo es mediante abordajes en consulta como estos:
- Raspado: eliminación del sarro y placa acumulada en la superficie del diente y por debajo de la encía mediante instrumentos manuales o ultrasónicos.
- Alisado radicular: tras el raspado, se suaviza la raíz del diente para favorecer que la encía vuelva a adherirse y para dificultar la nueva acumulación de bacterias.
Ambos tratamientos se realizan bajo anestesia local para evitar molestias y, en casos avanzados, puede requerirse cirugía periodontal para acceder a zonas profundas.
Cuidado especializado frente al sarro subgingival en nuestra clínica dental de Ordes
En la Clínica Dental Alberto Rama contamos con un equipo de profesionales especializados en periodoncia y en prevención de enfermedades gingivales. Por lo tanto, todos los pacientes que confían en nuestra experiencia reciben un plan de tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades, con el objetivo de proteger la salud de su boca de manera integral.
¿Quiere asegurarse de que el sarro subgingival no afecte a sus encías? Pida cita en nuestra clínica dental de Ordes y recibirá la atención que su sonrisa merece.